Translate

viernes, 13 de noviembre de 2015

Aplicaciones de matemática adecuadas para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales. 

Características que debe tener una aplicación matemática para ser utilizada con alumnos que presentan discapacidad intelectual.
Debe:
- Ser tractiva, pero armoniosa, así no desvía la atención de los alumnos;
- estar expresado a través de variados formatos (escrito, audio, visual);
- estar secuenciado;
 - presentar hechos de la vida cotidiana;
- estar representado a través de imágenes, así lo interpretan visualmente y pueden realizar la correspondencia.
- estar en el idioma adecuado;
- ser adecuada para el grado de discapacidad que presenta.

Sitio recomendado:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/menuppal.html
MATEMÁTICAS PRIMARIA.
Resolución de problemas y retos. Teoría y práctica.
Esta página es muy útil para alumnos con NEE, ya que representa las situaciones problemáticas a través de ilustraciones, lo cual favorece a la decodificación e interpretación del mismo.
Ventajas:
- Permite reconocer el número de manera funcional;
- está representado visualmente y permite realizar la correspondencia mediante una práctica significativa (como contar cerezas o canicas).
- se representan situaciones de la vida cotidiana (por ej. El supermercado).
- algunos problemas disponen de una calculadora para realizar operaciones complejas
- en determinados ejercicios ofrece un apartado para los docentes explicando los objetivos pedagógicos del juego didáctico.
Desventajas:
- Se deben seleccionar previamente los ejercicios ya que en algunos casos el lenguaje no es congruente;
- en situaciones de manejo del dinero la moneda es el euro, lo cual puede presentarles una confusión a los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario